ANDALUCÍA TRAE TELA
ESPERANZA GALLARDO / LEONOR ARTACHO (ROSITA MONKEY)
Esperanza Gallardo, (Sierra de Yeguas, Málaga, 2002) es una artista multidisciplinar Graduada en Bellas Artes por la UGR que reside entre Granada y Málaga. Su práctica se centra en el dibujo, la instalación y el libro de artista como medios de introspección y reflexión sobre la sociedad contemporánea. Ha sido seleccionada en el IXXX Certamen Europeo de Artes Plásticas 2025, premiada en los Premios Alonso Cano 2024 y expuesto en lugares como el Centro Cultural CajaGranada, el Auditorio Manuel de Falla de Granada, entre otros.
Leonor Artacho, (Málaga, 1980) es emprendedora, diseñadora y costurera autodidacta, especializada en patronaje zero waste y técnicas de reciclaje textil. Defensora de la moda consciente y el consumo responsable, combina creatividad y sostenibilidad en cada proyecto. Admiradora de los inicios de Balenciaga, investiga el patrón a través del desmontaje de prendas ya confeccionadas, explorando sus estructuras y volúmenes. Aunque su marca se encuentra actualmente en pausa, continúa activa impartiendo charlas sobre emprendimiento y colaborando en el desarrollo de proyectos que promueven una nueva forma de entender y crear moda.
Acerca del proyecto:
El proyecto “Andalucía trae tela” es una propuesta colaborativa de Leonor Artacho Huertas (Rosita Monkey) y Esperanza Gallardo Ramírez, desarrollada dentro del marco del Proyecto ADA. Se centra en la creación de una prenda híbrida que fusiona el diseño de moda con la identidad territorial y la funcionalidad: un chaleco oversize que, al plegarse, se transforma en bolso. La pieza parte del patrón base de un chaleco sin pinzas al que se incorpora la silueta del mapa de Málaga.
El proceso creativo combina diseño textil, patronaje y experimentación con materiales. Los materiales elegidos permiten construir un objeto resistente, versátil y visualmente atractivo.
El proyecto reivindica el valor de lo artesanal y local, integrando el mapa de Málaga como símbolo de identidad y pertenencia. Al mismo tiempo, plantea una reflexión sobre el diseño sostenible y funcional, donde una prenda puede cumplir múltiples roles y adaptarse al entorno urbano contemporáneo. “Andalucía traetela” trasciende el ámbito de la moda para situarse entre el diseño conceptual y el arte textil, explorando el vínculo entre territorio, cuerpo y objeto mediante una mirada creativa y contemporánea.
