PÉTALOS DE ENSUEÑO

SOFÍA BIELY / HUMILDAD RÍOS (MEDITERRÁNEO ART)

Sofía Biely López. Mi práctica se sitúa entre el arte, el diseño y la artesanía, como territorios que resguardan y activan la memoria individual y colectiva. Exploro cómo los objetos cotidianos pueden cargarse de historia y transformarse en depositarios de un legado cultural. Trabajo desde lo manual y lo material, entendiendo la artesanía no solo como técnica, sino como memoria viva encarnada en los gestos y oficios. Concibo el diseño como un lenguaje capaz de narrar, vincular y transformar lo cotidiano en testimonio, símbolo y memoria compartida.

Instagram

Humildad Ríos. A lo largo de veinticinco años he cultivado una profunda pasión por la pintura y la artesanía, sembrando creatividad y sabiduría en cada pincelada. Mi trayectoria artística ha sido un viaje de autoconocimiento que dio origen a dos proyectos: Mediterráneo Art, centrado en el barnizado sobre madera, y Humildad Ríos, ilustración y arte, dedicado a la ilustración. La experimentación con técnicas y materiales nobles, en su mayoría reciclados, me ha permitido unir arte y naturaleza, convirtiendo esta última en mi lienzo y fuente constante de inspiración.

Web / Instagram

Acerca del proyecto:

Pétalos de Ensueño es una colección de peinetas artesanales creada en el marco del proyecto ADA 2025, bajo el lema circulando el territorio. La propuesta parte de un objeto tradicional profundamente ligado a la cultura andaluza —la peineta— para transformarlo en un soporte de memoria, identidad y paisaje.

Cada pieza encapsula fragmentos del entorno y de la tradición: flores secas, arena y conchas que remiten al litoral malagueño, lunares de cerámica como guiño a la estética popular y motivos ilustrados que entrelazan Málaga y Granada. A través de la resina, estos elementos se convierten en joyas artesanas que no solo adornan, sino que cuentan historias enraizadas en el territorio.

La colección pretende crear un diálogo entre naturaleza y cultura, entre lo tangible y lo simbólico. Portar estas peinetas es llevar enredados en el cabello fragmentos del mar, de la tierra y de la tradición, convirtiendo lo cotidiano en un gesto artístico.

Más allá de la ornamentación, la colección reivindica el papel de la artesanía como motor de turismo sostenible y como puente entre el legado cultural y las miradas contemporáneas.